Por nosotras, para nosotras. "Porque estamos accionando para construir una comunidad mejor a la que encontramos" Para este día, decidimos convocar y escribir juntas nuestro propio mensaje, escribir lo que para nosotras representa el teatro en este momento. Y aquí vamos: Es mirar a tu alrededor y sentirte segura de confrontarte a ti misma, es... Leer más →
Escrituras
Desarrollo de las mujeres en el panorama teatral de la Ciudad de México, dentro de la Olimpiada Cultural de 1968.
Por Aleida Méndez Durante octubre de 1968 el país fue sede de los XIX Juegos Olímpicos, donde además de ser un magno evento en el que cada año realizado reúne a los y las mejores deportistas en diferentes disciplinas, quienes buscan en sus diversas ramas ser los mejores del mundo; también, este evento en específico... Leer más →
Yo quería ser actriz
Por Nayeli Jáquez Nava Para comenzar a escribir el ahora me es necesario ir hasta el inicio, hasta mi infancia quizá, si eso puedo definir como algún inicio. Fui una niña que soñaba con ser actriz, que disfrutaba ver las obras de teatro y perderme en la magia a la que me llevaban, sin duda... Leer más →
Granada, en contra de la impunidad milenaria.
Por Galia Arriagada Reyes Esto ocurrió hace tres mil años, y es una repetición de la repetición. Granada (2021) Una narradora nos guía en la relectura del mito de Perséfone, un mito milenario, un mito patriarcal. Se trata de la obra Granada, dirigida por Paula Aros Gho y escrita por Nicolás Lange, transportándonos a uno... Leer más →
De cómo la vida se cuela en la escena. Reflexiones sobre la decisión de emprender.
Por Alejandra Serrano Cuernavaca, 20 de agosto del 2021 Este texto ha de transcurrir entre la honestidad de mis entrañas y varios cigarrillos, porque siendo honesta, no he podido dejar de fumar. Escribo en la sala de la casa con poca luz y un vaso con agua, también un cenicero y los trastes sin lavar.... Leer más →
Una casa llena de puertas.
Gender Art House: Apuntes desde lo personal hasta lo creativo. Por Liliana Hernández Santibañez y Rosa Aurora Márquez Galicia* Ahora estamos aquí, más sabias, más fuertes, más unidas. Enero 2020. Desde la puesta en escena Máquina Mundo – L hasta la creación de Gender Art House ha sido un camino de muchos aprendizajes tanto en... Leer más →
Habla de ti y hablarás del mundo.
Por Ale Aguilar La violación siempre es un tema de mujeres, tengo cuarenta y cinco años y llevo más de treinta años escuchando a mujeres que se reunen para hablar de la violación y estoy cansada. Lo que me gustaría es ver a hombres reunirse por favor para hablar sobre ¿qué problema tienen?, ¿por qué... Leer más →
La categoría silencio me sangra los tímpanos
Por Karla Camarillo La mujer que me presentó la poesía se llama Gloria. A Gloria no le permitieron ir a la Universidad, pero una noche escapó de su casa en Poza Rica y se fue con su amiga Lupita a Xalapa para estudiar Pedagogía, su (d)eseo era aprender cómo enseñarle a otrxs. Ni se... Leer más →
La potencia de la representación: Cuerpos y género (una introducción)
Por Sayuri Elizabeth Navarro Leyva Quiero enfocarme en dos aspectos; la vergüenza y el poder de la representación. Se sabe del teatro la potencia de intervenir la realidad, de modificarla, la potencia de tocar al otro, a la otra y transformarla, su potencia poética y política irresistibles al ser humano. Siempre he creído en el... Leer más →
Medusa: la víctima del patriarcado y su reivindicación a través del teatro
por Clau Centurión ¡ME CAGO EN EL DESTINO! El destino mandó a un pinche mocoso con anhelo de sentirse héroe a cortarte la cabeza. A Perseo le facilitaron todo. ¿No te das cuenta? Le dieron una espada y un escudo como a un chiquillo le dan un juguete. Unas sandalias aladas para moverse con facilidad... Leer más →